martes, 28 de abril de 2020


Mientras que los ciudadanos de a pie no conseguimos conciliar el sueño, mantenemos como máxima preocupación la situación en la que estamos inmersos, nos forzamos por darnos ánimos los unos a los otros llorando muchas veces a escondidas para no crearle dolor al amor con quien no podemos estar, despertamos y antes de poner la cafetera nos conectamos a radio o televisión para saber la última sobre la tragedia, felices, en parte, por las cifras, angustiados ante un futuro incierto en el que preferimos no hacer planes, deseosos que nos permitan vernos con quien más extrañamos, en definitiva un torrente de sensaciones difíciles de digerir sin ayuda de alguna infusión.
Ustedes, mientras tanto, nos transmiten inseguridades, enfrentamientos, odios, luchas de poder, quizás incluso una alegría enmascarada por lo que pudiera ser un triunfo en las urnas, un sin fin de mandatarios con una corte de lacayos todos pagados a precio de oro que ponen de manifiesto que solo les interesa el dorado metal.
Ministros que se contradicen en sus declaraciones, un vicepresidente que da una rueda de prensa a los niños, una oposición crítica y poco resolutiva.
No es de extrañar que el desánimo se haya instalado cómodamente en el sillón de nuestros salones, el hambre en las despensas de nuestras cocinas, el miedo en la orfandad por  sentimos solos frente a seres de ciencia ficción.
H.R.M.


Desde este espacio pediría a los padres máxima responsabilidad a la hora de salir a la calle. No sabemos realmente el comportamiento del covid 19, a esos padres que parecen tranquilos porque los niños no padecen la enfermedad no olviden que la transmiten y por mucho que los pequeños los quieran a los primeros que contagiarían seria a ustedes padres. Imaginen que se contagiado  papá y mamá y tienen que ser ingresados. ¿Qué pasaría con sus niños?
Usen mascarilla, recuerden que los guantes se contaminan, no compartan chucherías con ellos ni con nadie, no es tiempo de enseñarles a ser generosos, no los dejen tirarse al suelo. Sirvan ustedes de ejemplo de educación sanitaria.
De cómo evolucione la enfermedad esta semana depende de si el resto de población puede empezar a salir. Los que no tenemos mascota ni niños menores estamos a la espera de que los contagios sean controlados.
Yo como personal sanitario les ruego que no salgan a aplaudir a las ocho de la tarde, la situación es demasiado triste como para montar una verbena balconada todas las tardes, en cambio  les suplico que se cuiden al máximo para evitar tenerlos de clientes que pongan mi vida en peligro, esta es la manera más eficaz de darnos las gracias.
Cada día estamos más agotados, vamos teniendo más bajas, evitemos que falten sanitarios para usar los trajes de escasa protección porque entonces sí que tendríamos tremendo problema.
H.R.M.

jueves, 23 de abril de 2020


Las sensaciones son emociones que la mente trae al presente para añadirlas a situaciones en las que estamos estancados. Son como la sal o el azúcar que añadimos a las comidas. Como el miedo que le añadimos a la oscuridad o el sufrimiento al dolor del corazón.
Tanto la sal como el azúcar, según los profesionales de la salud, hay que ir poco a poco eliminándolos de nuestra dieta, no son necesarios. Igual pasa con esas sensaciones negativas que por extraño que parezca hay veces que nos gusta regocijarnos en ellas, el drama llorón del que culpamos a los demás, a las circunstancias externas.
El ser humano está creado en tres dimensiones: CUERPO al que tenemos que cuidar para que dure mucho y en las mejores condiciones; MENTE  el centro de procesamiento de nuestras vivencias, creencias, sentir, interpretar, con una gran fijación  para llevarnos al pasado y al futuro; ALMA conecta las otras dos dimensiones, cultiva los sentimientos según el niño que ha crecido en la mente del cuerpo que ahora somos.
P.D. Si tu vida es una repetición del mismo sufrimiento ve a buscar tu niño interior puede que siga enfermo, solo y abandonado con el alma y la mente pidiéndote que te ocupes de él y actúes en consecuencia.
H.R.M.


lunes, 20 de abril de 2020

Maestro se donde está el corazón porque duele cuando lo abandonan, con su tictac lento o acelerado nos llama para llorar acompañado en medio del desierto de sentimientos, hay veces que lo arrojan a la basura sin piedad cuando ya no les sirve.

Maestro se donde esta el cerebro, casa de la mente donde habitan los pensamientos, esos que nos llevan al pasado la mayoría de las veces para inundarnos de tristeza o al futuro para crear estados de ansiedad.

 Pero dime maestro....... ¿donde se encuentra el alma, qué es el alma, donde vive, de qué se alimenta, por qué sufre?

¡Para muchacho! contestó el maestro, hay personas que les lleva toda la vida encontrarla, otras la tienen tan escondida que parece que no tuvieran. El alma es la conexión entre corazón y cerebro, es como una gran despensa donde guardamos los sentimientos por tamaños, intensidades, colores y olores. Los ojos que miran a la naturaleza sabiendo de nuestra pequeñez ante su grandiosidad reconociendo el poco respeto que le tenemos. Es donde se esconde el león rey con su elegancia y valentía, también la rata repugnante y carroñera que todos encerramos en nuestro ser. No olvides que dependiendo de a cual de los dos, león o rata, decidas alimentar así se verá tu alma, se desarrollará, crecerá, se enraizará para extender sus ramas mas allá de tu vida terrenal dejando tu esencia cuando ya seas abono de la tierra que pisamos.

Tú decides que quieres ser................ ¿león o rata?
Dentro de cada uno de nosotros cohabita un majestuoso león y una rata repugnante.
Cuidado a cual decides alimentar, amar o defender porque de eso dependerá la calidad de tu alma.


viernes, 17 de abril de 2020

Malos tratos psicológicos

Localizar el problema y ponerle nombre ayudará a liberarte de las cadenas encontrando el tratamiento que alivie los síntomas, con el tiempo, incluso desaparecerá la enfermedad.
Me siento aliviada, no podía entender como seguía ahí enquistado si la realidad era que esa inhalación profunda llenaba de primavera todo el interior con la exhalación se limpiaban todos los rincones ¿Por qué seguía provocando ese olor nauseabundo? por mas que me afanaba por hacerlo desaparecer seguía inmune a todo el despliegue de trabajo y horas empleadas con un único objetivo. 
Cuando por fin supe ponerle nombre se abrió de par en par la ventana, los rayos de sol ocuparon todo el espacio dejando sin escondite aquello que provocaba el mal.
Ciega a la realidad estuve bautizando actos y palabras que poco a poco se fueron adueñando de la capacidad de reacción mientras me vestía con bellos ropajes de colores y joyas de gran valor que al final resultaron ser trapos de mercadillo y baratijas de plástico.
¿Por qué repetimos patrones de conducta? ¿Qué me quiere enseñar el Universo y no soy capaz de aprender?
Sea lo que sea me esta envolviendo en una armadura de la que por ahora prefiero no salir.
P.D. Dedicado con todo mi cariño a las víctimas de malos tratos psicológicos  

jueves, 16 de abril de 2020

Cuando empieza la batalla neuronal, por situaciones del pasado, se vive en una guerra mental constante en el presente. En nuestro interior esta la paz.

No interpretes a la ligera, te puede llevar a un gran error difícil de solucionar. Pregunta antes de sacar conclusiones porque ese gesto tierno lo puedes llamar amor y simplemente ser la complicidad de dos personas compartiendo un infierno o un cielo interior.

La mayor desgracia del ser humano es apuntar bajo y que le vaya bien (Miguel Angel). Nunca hará nada por mejorar ni por evolucionar.

Yo también estoy en mi derecho de decir basta y que sea respetado. Ningún sentimiento tiene mayor valor que otro. La situación que a ti te causa dolor puede que sea la que yo necesito para alcanzar la paz interior

miércoles, 15 de abril de 2020

Pensamientos cortos

Quien habría imaginado, cuando Sabina cantaba eso de quien me ha robado el mes de abril, que hoy daríamos cualquier cosa por haber perdido solo un mes de abril.

Matábamos abejas, imprescindibles para mantener un ecosistema sano al que le hemos robado la salud. Ahora ellas vuelan libres y nuestra ciudad se ha convertido en un gran panal. Cuanto se estarán riendo de la humanidad.

¿Victima o verdugo? Difícil de contestar. Detrás del que llora públicamente, el que viste piel de cordero o usa palabra hermosas puede esconderse un depredador. Qué dolor pueden estar escondiendo muchos hogares.

UNOS A OTROS

Vaticinan que vamos a vivir el peor verano que podamos recordar, el PIB estará en el 9%, el numero de parados aumentara en mas de un millón de trabajadores.

esta claro que tras luchar contra el bicho que esta haciendo estragos en los cuerpos rotos y la psiquis descodificada nos queda la batalla económica.

cuando celebremos el día de puertas abiertas, después de todos los besos redondos y abrazos lagrimosos, tenemos un nuevo reto que llevar a cabo entre todos, nos vamos a necesitar como unidad, como familia amorosa en la que cada miembro cuida de su hermano.

me estoy refiriendo a la necesidad de consumir productos españoles aunque nos gusten esas marcas extranjeras, debemos anteponer la necesidad de ayudar a los nuestros. ya habrá tiempo de viajar a países lejanos, exóticos, románticos, pero cuando podamos programar el viaje del año vamos a estudiar nuestra geografía seguro que tenemos cientos de lugares en nuestro país que hemos dejado para mas adelante, este es el momento
.
Mas que nunca nos necesitamos unos a otros, démonos las manos, formemos un bloque humano con un único objetivo, el de levantarnos unos a otros por el bien de todos.

P.D. La operación Marshall la tenemos que protagonizar nosotros, no va a venir ningún mago americano que de la chistera saque una situación idílica. tampoco lo podemos dejar exclusivamente en manos de la llamada casta

martes, 14 de abril de 2020

El día que naufrago nuestro Titanic

El mundo se ha convertido en un Titanic a la espera, resignado, que un buque de grandes dimensiones como el Carpathia oiga su llamada de S.O.S. y llegue a su rescate. No ha sido suficiente que el mejor marino tripule la mejor nave del mundo para evitar la tragedia.



Mientras tanto los botes salvavidas no son exclusivos de primera clase, ricos y pobres podemos hacer uso de ellos. Entretanto buscamos cualquier cosa que nos mantenga a flote, preocupados de que el otro sepa que aún respiramos, con el deseo de oír cada mañana el silbido de nuestros compañeros de viaje, esos con los que ayer nos echamos unas risas, unas lágrimas, unas ilusiones, un nuevo deseo o la superación de un fin.



Nuestro Carpathia llegará no se si antes de que hayamos aprendido que solo existe una única verdad, se llama hoy. Que los sueños se intentan alcanzar en el momento en que aparecen, que el ayer se fue y mañana queda lejos, que es mejor contar con una mano amiga que con la ilusión que Disney creó para una generación ya pasada. Que no es egoísmo cuidarte, mimarte, amarte o situarte a la cabeza de esta carrera que se llama vida.



Si, Arthur Rostron llegará con su colosal buque, habrá que hacer recuento, aún no sabemos en cuál estadística entrarán los rotos espirituales, aquellos que han salvado el cuerpo no quedando muy claro si su centro de control se ha visto afectado por el tiempo sumergido en aguas tan bravas.



                                                                          H.R.M.

Una de la atracciones más intensas que se puede sentir por una persona es provocada por   la admiración, esa que origina un derrame volcán...